Escrito por: Tul y Seda en colaboración con Andrea Guijarro
Organizar una boda no es tarea fácil. Desde el mismo momento en qué nos prometemos empiezan a surgir dudas sobre qué tipo de boda queremos o cual encaja más con nuestra personalidad. Es aquí cuando nos preguntamos ¿Y si hacemos una boda temática?

Las bodas temáticas están llenas de posibilidades creativas, desde la elección del tema hasta los detalles mas pequeños pueden contar una historia de amor. Nerea, Wedding Planner de Tul y seda nos da todos los consejos para tener la boda temática de nuestros sueños.
¿Qué es lo primero que una pareja debe decidir al planificar una boda temática?
Lo primero es identificar un tema que realmente representa su esencia como pareja. No se trata solo de algo que les guste, sino de algo que cuente su historia y haga que sus invitados digan: “Esto es tan ellos”. Una vez definido, podemos explorar cómo integrarlo en cada detalle, desde la papelería hasta la decoración, sin perder la elegancia.
¿Cuáles son los errores más comunes al planificar este tipo de bodas y cómo evitarlos?
Uno de los errores más comunes es intentar abarcar demasiadas ideas al mismo tiempo, lo que puede resultar en una mezcla caótica y desorganizada. También ocurre que, al enfocarse tanto en el tema, se pierde de vista la funcionalidad y comodidad del evento. Para evitarlo, siempre aconsejo priorizar los elementos clave que realmente reflejan el tema, y trabajar con profesionales que sepan armonizar todo. Para mi es esencial que cada proveedor conozca la naturaleza de la boda.
¿Qué recomendaciones das para equilibrar el tema sin que la decoración o el ambiente resulten excesivos o sobrecargados?
Menos es más, incluso en las bodas temáticas. Es importante elegir una paleta de colores y algunos elementos icónicos del tema, dejando que estos sean los protagonistas. Por ejemplo, en una boda inspirada en el cine, no necesitas llenar cada rincón con referencias; a veces, un guiño sutil en las invitaciones o en el seating plan es suficiente para crear impacto sin saturar.

¿Qué papel tienen las emociones y la historia personal de la pareja al diseñar una boda temática?
Son el corazón de todo el proceso. La boda no es solo un evento, es la celebración de su historia juntos. Me encanta conocer a las parejas, entender sus momentos más especiales y plasmarlos en los detalles. Esas conexiones emocionales son las que hacen que el tema cobre vida de una manera auténtica y emocionante, tanto para ellos como para los invitados.
¿Cómo manejarías a familiares o amigos que quizás no estén de acuerdo con el tema elegido?
Esto ocurre incluso con las no temáticas. Es natural que haya opiniones diversas, pero siempre recuerdo a la pareja que esta boda es su día y debe reflejar lo que ellos desean. Mi trabajo también incluye mediar y buscar formas de incluir a los familiares en ciertos aspectos para que se sientan parte del proceso, sin comprometer la visión de los novios. La clave está en encontrar un equilibrio y que nadie se sienta ofendido.
¿Qué temas están siendo tendencia en bodas actualmente?
Este 2025, las bodas temáticas están evolucionando hacia conceptos más personalizados y atractivos. Los temas relacionados con viajes, historias de amor clásicas o películas icónicas están ganando popularidad, pero con un enfoque minimalista y elegante. También se están viendo muchas bodas inspiradas en la naturaleza y en estética como el estilo cottagecore o boho chic, que resaltan lo natural y lo orgánico.

¿Cómo logra un organizador de bodas que la boda sea perfecta y sin complicaciones aunque la temática implique una mayor logística?
La clave está en la planificación y la atención a los detalles. Desde el primer momento, trabajamos con un cronograma muy estructurado, coordinamos con proveedores especializados y preparamos planos alternativos por si surge algún imprevisto. Además, mi experiencia me permite anticiparme a posibles problemas, asegurándome de que todo fluya de manera impecable, para que la pareja no tenga que preocuparse lo más mínimo.