Pablo de la Torre: moda con alma y manos españolas

By Andrea Guijarro
17 de abril de 2025

Sofisticación, sensibilidad, artesanía y elegancia. Así se tejen los diseños de Pablo de la Torre, un creador que ha sabido unir tradición y modernidad en cada puntada. Desde su atelier en Madrid, nos invita a descubrir su colección, compartir su proceso creativo y conocer los sueños que aún le inspiran dentro del mundo de la moda.

¿Quién es Pablo de la Torre?

Soy diseñador de moda, especializado en la costura a medida dirigida a la mujer, especialmente en el ámbito nupcial: novias, madrinas e invitadas. Desde pequeño tuve vocación. Recuerdo ir a casa de mis tíos y ver a mi tía, una gran modista, transformar simples trozos de tela en piezas maravillosas. Me quedaba alucinado, y desde entonces supe que quería dedicarme a esto.

De la arquitectura de interiores al diseño de moda: ¿Cómo se refleja esta formación en tus diseños? 

Estudié diseño de interiores, lo que antes se llamaba arquitectura de interiores. Esa formación me ayudó a entender estructuras, planos y volúmenes, conocimientos que ahora aplico al patronaje. Para mí, el patrón es como el plano de un edificio, pero adaptado al cuerpo: se trata de acomodar el tejido para que el resultado sea armónico.

Hemos visto que en otras colecciones te has salido del tradicional blanco y has utilizado colores como el azul o el dorado. ¿En esta nueva propuesta vas a romper los moldes de nuevo?

Aunque el blanco sigue siendo protagonista, me gusta incluir pequeñas pinceladas de color. Trabajo con tonos suaves, empolvados, como celestes, verde agua, nude o coral claro. Son toques sutiles, nada exagerado, que aportan personalidad sin romper la armonía, y que además favorecen mucho al rostro.

Pablo de la Torre y su ulitma colección
Diseño de la nueva colección de Pablo de la Torre / Imagen cedida por Pablo de la Torre

Raíces: tradición hecha moda. Háblanos de esta colección.

Raíces es una colección inspirada en el costumbrismo, en lo tradicional y la artesanía española. Me influenció mucho la pintura realista de Goya o Julio Romero de Torres, el campo, la agricultura. En el Atelier Couture presenté hace unas semanas una colección cápsula dentro de Raíces, centrada en la cerámica y la tradición alfarera.

¿Qué tejido no puede faltar en un diseño de Pablo de la Torre? 

Trabajo con tejidos de alta calidad y fibras naturales, que tengan una buena caída y creen líneas puras. Me interesan especialmente los volúmenes orgánicos, envolventes, evitando estructuras demasiado rígidas o drapeados excesivos. Me gusta que todo fluya con naturalidad. Aunque no tengo un tejido fetiche, utilizo mucho el crepe, el georgette o el mikado. Últimamente experimento también con sedas rústicas. Me encanta mezclar tejidos distintos dentro de un mismo color para generar texturas únicas.

¿Cómo transforma Pablo de la Torre la personalidad de una mujer en una pieza de alta costura?

Para lograr que cada diseño exprese la personalidad de quien lo lleva, primero necesito conocer bien a la persona. Hago una entrevista con la novia o invitada para saber quién es, qué le gusta, cómo será su boda, la época del año, el entorno… Con todo ese contexto empezamos a diseñar. Y el diseño evoluciona hasta el final: en cada prueba hacemos ajustes, modificamos escotes, mangas, volúmenes… Es un proceso muy vivo que permite que la clienta se sienta cómoda y segura. Si necesita más pruebas, las hacemos. Lo importante es que esté feliz.

Pablo de la Torre y su ulitma colección
Diseño de la nueva colección de Pablo de la Torre / Imagen cedida por Pablo de la Torre

Después de tu paso por Mimoki, la firma de tocados, ¿Qué papel crees que juegan los tocados en el look de una invitada? ¿Deberíamos usarlos con más libertad?

Durante esos años que trabajé para Mimoki aprendí muchísimo sobre cómo un complemento puede transformar un look. Muchas clientas nunca se han puesto un tocado, pero cuando encuentran el adecuado, se sienten distintas, elegantes. Eso sí, hay que saber equilibrar volúmenes: si el vestido tiene mucho cuerpo, mejor optar por un tocado más ligero. Y viceversa.

¿Es importante para ti que cada pieza esté confeccionada en España? ¿Lo consideras parte de la esencia de tu marca?

Apuesto por el producto nacional porque es sinónimo de calidad. Elaboro yo mismo los patrones, estoy presente en cada prueba y superviso la confección al detalle. Incluso me encargo personalmente de ciertos acabados para asegurar que todo se hace cómo lo imaginé. Eso marca una gran diferencia.

¿Cómo ves la moda española?

La veo como un referente. En España tenemos una gran tradición artística y una artesanía riquísima. La moda es arte, y aquí hemos mamado de muchas disciplinas. Desde lo flamenco hasta lo clásico modernizado, nuestra moda tiene una identidad clara y poderosa. Y, por supuesto, hemos tenido a genios como Balenciaga, que fue, para mí, el mejor patronista de la historia. Nadie como él en alta costura.

¿Qué le queda por hacer a Pablo de la Torre?

Muchísimo. Aunque he trabajado en Loewe, he desfilado en en El Ego de Cibeles (la actual Fashion week de Madrid) y tengo mi propio atelier, me considero una persona muy de presente. Disfruto de lo que tengo, de mi trabajo, de mi familia, de mis amigos. Soy disfrutón, y eso se refleja en mi forma de crear. Quiero seguir diseñando en España, creciendo poco a poco, y seguir viviendo de lo que me apasiona. Ojalá me quede toda la vida por delante para seguir haciéndolo.

Pablo de la Torre y su ulitma colección
Diseño de la nueva colección de Pablo de la Torre / Imagen cedida por Pablo de la Torre

Apúntate a nuestra Newsletter

para recibir las últimas novedades de BdeBoda en tu email

Newsletter

Leer + artículos

El portal para parejas de novios diseñado para encontraros

¡Bienvenidos!

Rellena este sencillo formulario y envíanoslo, nos pondremos en contacto de inmediato para cumplimentar y dar de alta tu registro como nuevo proveedor.

Servicios a empresa

Lo primero

Dirección

Datos de contacto

El responsable del tratamiento tiene una obligación de diligencia en la elección del encargado.Ya que éste sigue asumiendo la responsabilidad del correcto tratamiento de los datos personales que el encargado trate por cuenta del responsable. Por su parte, el encargado del tratamiento tiene el deber de adoptar todas las medidas necesarias para la protección de los datos personales. Y se comprometerá a no utilizarlos para finalidades distintas a las pactadas con el responsable del tratamiento.