La moda no es solo cuestión de ropa, sino una poderosa herramienta de expresión y confianza, especialmente en un día tan significativo como nuestra boda. En B de Boda, conversamos con María Moreta, estilista especializada en novias, quien nos comparte detalles y consejos clave para sentirnos seguras y radiantes en ese momento único.
¿Quién es María Moreta y cómo empezó en el mundo del estilismo para novias?
Bueno, en realidad soy actriz y he trabajado en espectáculos durante 10 o 15 años. Siempre, por suerte o por destino, he estado vinculada al mundo del vestuario. Mi abuela fue modista de alta costura toda su vida, y eso hizo que, en los proyectos en los que participaba, acabará encargándome del vestuario: creando patrones, eligiendo tejidos y asegurándome de que todo funcionara en escena.
Desde siempre, en los momentos más importantes de mi vida, me ha acompañado la idea de hacerme algo a medida. Me he fijado mucho en la morfología de los cuerpos, en la colorimetría y en cómo potenciar la belleza personal desde la esencia de cada uno.
¿Cuál es el primer paso para una novia que busca un look único y auténtico?
Lo primero es tener claro el tipo de boda que vas a celebrar. No es lo mismo casarse en la playa que en el campo o en un salón clásico. Ese día debes ser tú misma, pero en su máxima expresión, resaltando tu belleza natural.
Ahí es donde entra el trabajo de los estilistas, maquilladores y diseñadores. Es fundamental tener en cuenta la fecha, el lugar, el tipo de boda (si tiene una temática específica) y, por supuesto, tu estilo personal.

¿Cuáles son los errores más comunes al elegir vestido y accesorios?
Uno de los más frecuentes es dejarse influenciar por opiniones externas, incluso de seres queridos, porque a veces interfieren mucho en la toma de decisiones.
Por ejemplo, si una novia nunca ha usado tacones, pero su madre insiste en que debe llevar unos altos forrados en la misma tela del vestido, es un error. Ese día, más que nunca, hay que priorizar la comodidad y la confianza. La novia tiene que ser ella misma y no ir disfrazada.
¿Cómo influye el peinado en el resultado final del look?
Muchísimo. El peinado debe complementar no solo el vestido, sino también la morfología del rostro. Si llevas un escote muy pronunciado, por ejemplo, un recogido alto puede hacerte sentir demasiado expuesta si no estás acostumbrada. Yo siempre aconsejo ponerse en manos de un buen profesional, ya sea un peluquero, un maquillador o un estilista. Son personas que han estudiado para ello y sus consejos siempre van a ser de calidad.
¿Y el maquillaje? ¿Debe ir en función del vestido?
Sin duda. La armonía es clave. Una novia con un vestido minimalista y de líneas puras probablemente no se sentirá cómoda con un maquillaje recargado. Lo ideal es potenciar la belleza natural sin perder la esencia.
Hablando de autoestima, ¿cómo influyen la ropa, el maquillaje y el peinado en la confianza de una persona?
Son determinantes. La ropa no solo comunica, sino que también influye en cómo nos sentimos y en la forma en que nos movemos. Piénsalo: cuando tienes una entrevista de trabajo o un evento importante, eliges con cuidado lo que te pondrás porque sabes que tu imagen dice mucho. Hay cinco o seis segundos donde la gente se crea una idea de nosotros.

No se trata de seguir tendencias, sino de encontrar lo que realmente te favorece. La autoestima se basa en divertirte con la ropa y en empoderarte cada vez que sales de casa. El vestirte por y para ti, no para nadie, porque es muy importante sentirse a gusto con uno mismo y con nuestra propia imagen.
Aprender a querernos implica valorar tanto nuestras mejores cualidades como aquellas que no nos gustan tanto. La clave está en la armonía: resaltar lo que nos hace sentir bien y abrazar nuestra imagen con autenticidad.
Cuando trabajas con una novia, ¿cómo es el proceso para encontrar su look ideal?
Es un camino largo, pero apasionante. Para mí es fundamental conocer bien a la persona antes de hacer cualquier recomendación.
Por eso, antes de empezar, hago un cuestionario exhaustivo. También utilizo herramientas como la carta astral y el eneagrama. De alguna manera necesito conocer referencias de cómo es su personalidad, como reacciona frente a un problema, si es una persona más compleja o más simple.
¿El estilismo incluye al novio?
Por supuesto. Es su boda también. Muchas veces nos enfocamos solo en la novia, pero el novio también debe sentirse espectacular y en sintonía con el concepto de la boda. Me encanta cuando las parejas vienen juntas porque podemos trabajar su imagen de manera integral. Además comparten el proceso y pienso que para el futuro matrimonio es una experiencia increíble.
Hacemos estudios de color para ambos, analizamos la morfología del cuerpo para encontrar los cortes que más favorecen y también trabajamos detalles como los tejidos, el brillo o el mate, el tipo de escote (en el caso de la novia), los complementos e incluso el peinado.
También recomiendo a las novias que vayan a diferentes ateliers y se prueben distintos estilos de vestido, incluso aquellos que creen que no les favorecen. Muchas veces se llevan grandes sorpresas.
Para cerrar, ¿qué tendencias marcarán la moda nupcial este año?
Estamos viendo una tendencia menos encorsetada. Venimos de una época en la que la tendencia eran siluetas muy marcadas y cortes muy ceñidos. En el 2025 vamos a ver más soltura, diseños más fluidos y frescos, con menos estructuras rígidas y más juveniles.
Los tejidos naturales están ganando protagonismo y las siluetas se están volviendo más ligeras. También están en auge los escotes en la espalda, las hombreras marcadas y el regreso del velo, los tocados y las colas.
Más allá de las tendencias, lo que realmente está ocurriendo es que cada vez más novias se atreven a arriesgar y a reflejar su esencia, saliendo de su zona de confort con looks personalizados.¡Los pequeños detalles van a marcar la diferencia este año!