Anori significa «viento» en el idioma inuit, algo que define perfectamente la filosofía de su trabajo: Con más de siete años de experiencia con la acuarela, Cris nos abre las puertas de su estudio de papelería para bodas para contarnos su historia y ayudar a nuestros futuros novios a encontrar su estilo ideal.
Primero que todo ¿Cómo nace Anori Studio?
Anori Studio nace como parte de mi tratamiento. En el 2021 caí muy enferma. En medio de estos tres años de enfermedad hice mis invitaciones de boda y en el proceso de creación fue cuando me di cuenta que me sentía muy bien creando. Entonces decidí cambiar mi rumbo y estudiar para conocer mejor el mundo de las bodas. Todo este proceso me ayudó a tirar hacia delante con mi vida y a día de hoy Anori Studio se ha convertido en un espacio de calma y creación, se ha convertido en mi futuro.
¿Cuáles son las últimas tendencias en papelería nupcial? ¿Qué es lo que más te han pedido últimamente?
Las parejas quieren algo distinto. Si bien es cierto que existen parejas que prefieren un estilo tradicional, cada vez más parejas se suman a la tendencia de lo disruptivo, quieren romper con las reglas establecidas y eso nos encanta porque alimenta nuestra creatividad.


¿Qué elementos personalizados pueden incluirse en una invitación de boda?
Se puede incluir absolutamente todo lo que la pareja quiera, por eso se llama personalizado. Lo habitual en una gran boda es añadir a la invitación la tarjeta informativa (horarios, servicios, etc), la tarjeta de lista de regalos,cuenta bancaria y/o tarjeta de agradecimiento y el mapa de llegada, todo esto envuelto de manera práctica y elegante con distintos materiales que hacen un efecto WOW al abrir el sobre.
Vuestro eslogan es «Acuarela y compromiso», ¿Qué materiales y técnicas pueden hacer que una invitación sea realmente única?
Nos encanta trabajar con materiales sostenibles que ofrezcan texturas a la papelería. Estos detalles son los que marcan la diferencia en una papelería exclusiva.
Procuramos que nuestros proveedores sean de cercanía y trabajen con materia prima que no daña el medio ambiente y eso nos asegura una calidad excelente para nuestras parejas. Si bien es cierto que nuestra materia es la acuarela botánica, nos encanta trabajar con pinturas, telas, lacres, arena, y un sin fin de materiales que aportan valor y sentido a la papelería de la pareja.


Además de las invitaciones, ¿Qué otros productos de papelería ofrecéis para bodas?
Nos encargan a menudo papelería para el día de la boda como son la cartelería (por ejemplo el cartel de bienvenida), seating plan, meseros, minutas y marcasitios. Es cierto que en muchas masías ofrecen parte del servicio pero su diseño no acostumbra a ser del agrado de las parejas. Es entonces cuando les ofrezco el servicio solo del diseño de su papelería para que puedan disfrutar del día de su boda al 100%.
¿Cómo logras que la papelería refleje la personalidad y estilo de los novios?
¡Qué buena pregunta! Necesito reunirme con ellos, conocerlos un poco y ver qué estilo de boda quieren y qué quieren reflejar en ella. Durante el proceso creativo tengo un contacto directo con la pareja para conseguir exactamente lo que quieren. Esta es una parte muy importante en Anori, el contacto con las parejas.
Y por último, ¿Qué consejo le darías a los novios que no saben por dónde empezar a buscar su diseño ideal?
Para aquellas parejas que están perdidas, les aconsejo que vayan echando un ojo al mundo de las bodas y que se vayan guardando todo aquello que les gusta. No solo papelería, también fotografías de bodas, estilos, colores, etc. Llegará un momento en que seguirán un mismo patrón y es entonces cuando se darán cuenta de qué es lo que quieren.

