TuBaile es un servicio con más de 14 años de experiencia en el sector nupcial que se dedica a la creación y preparación de bailes para novios. Hoy hemos podido hablar con ellos para traer claridad a todas esas parejas que no saben cómo afrontar este momento tan mágico de su boda, porque como bien dice su eslogan: Tu baile, solo hay uno!

Primero que todo, ¿Cómo nace TuBaile? Contadnos vuestra historia!
En 2010, después de 7 años dando clases de baile, una pareja vino personalmente a pedirme que si les creaba su baile de novios con la canción «Hungry eyes, de Dirty Dancing, me encantó la idea y decidí
ayudarles, lo que no sabía es que aquella experiencia cambiaría por completo mi carrera profesional. En aquel momento los bailes de novios coreografiados no solían hacerse en las bodas y aquello fue algo que impacto mucho a sus invitados. Pronto más parejas vinieron con esta propuesta y empecé a crear cada vez más bailes.
Una parte de mi sentía que este era mi sitio, nunca antes me había sentido tan feliz haciendo algo, y supe que podría ayudar a muchas más personas a vivir ese gran momento, su baile de novios! Pionera en Madrid y con este nuevo proyecto en mente, decidí dejarlo todo y dedicarme solo a los bailes de novios, y en 2014 nace TuBaile.

¿Cómo es el proceso de creación de un baile personalizado para los novios?
Es muy importante conocer lo que la pareja quiere vivir en ese momento. Aquí se busca su esencia, lo que quieren mostrar en ese momento y sobre todo lo que quieren recordar el resto de su vida. A partir de ahí me dedico a darle forma a sus ideas pero nunca cambiando su esencia.
En TuBaile es muy importante crear bailes ya no solo personalizados, que también, si no ir más allá, hacerlo suyo y que sientan que esa creación 100% les pertenece. Para mí, lo más importante en el proceso de creación es el estudio que se hace antes de empezar. Después se trabaja en crear la coreografía, en enseñarla en clase y por último en
trabajar que les quede lo más natural posible.
¿Qué estilos de baile son los más populares entre las parejas para el primer baile?
En el caso de TuBaile es difícil declinarse por cual es el estilo más elegido ya que al crear algo tan exclusivo para cada uno hay infinidad de estilos y formas diferentes de bailes cada año, cada uno es muy diferente al otro. Desde 2018 si que note un incremento considerable en las parejas que contrataban esta experiencia, a partir de ahí creo que los bailes con remix de canciones empezaron a tener bastante demanda, y la elección de bailar bachata también comenzó aumentar cada año.

¿Cómo ayudan a los novios a sentirse cómodos y seguros en la pista?
En nuestras clases trabajamos mucho cada paso, eso hace que se coja bastante confianza y seguridad bailando. El ensayo de cada pareja también es un punto clave para estar cada vez más cómodos, y mis parejas siguen un método de ensayo que por experiencia sé que funciona.
¿Han tenido alguna solicitud inusual o divertida para un baile? Nos morimos por saberlo!
Si claro, he tenido muchas propuestas curiosas a lo largo de estos años, pero la última que me ha llamado bastante la atención ha sido un remix de música manga, nunca había escuchado este estilo de música japonesa, pero conociendo personalmente a esta pareja descubrí que no les pegaría otro estilo musical, e hicieron un baile muy bonito y divertido. ¡Quedaron encantados!
¿Cómo eligen la música ideal para cada pareja y qué factores influyen en esa decisión?
En Tubaile cada pareja elije de principio a fin la música de su baile. Me gusta asesorarles cuando tienen dudas de que podemos crear con cada canción, pero ellos siempre tienen la última palabra, sin condiciones. Eso es una de las cosas que desde el principio de esta aventura tuve muy claro, y que el nombre de TuBaile representa.

Y por último, ¿Qué diferencia a un baile de bodas bien preparado de uno improvisado en el momento?
En nuestro caso la diferencia se ve clara desde los primeros 10 segundos de baile. Claramente se refleja un gran trabajo detrás, los invitados saben enseguida que los novios no consiguen una coreografía así sin tener un profesional detrás de ello.