Felipe y Matilda, reyes de Bélgica, han celebrado esta semana su 25 aniversario de boda. Contrajeron matrimonio una fría mañana del 4 de diciembre de 1999 en el ayuntamiento de Bruselas y posteriormente celebraron una fastuosa boda religiosa en la catedral de San Miguel y Santa Gúdula de la capital belga. Una boda que no estuvo exenta de controversia por los rumores sobre el pasado del novio. Y un enlace que sería la última gran boda real del siglo XX.
Felipe y Matilde se convirtieron en reyes de Bélgica el 21 de julio de 2013 y son padres de cuatro hijos: Isabel (23 años), Gabriel (21), Emmanuel (19) y Leonor (16).
No obstante, según la casa real, los reyes han preferido celebrar su aniversario «en privado» y no han previsto nada especial para conmemorar su boda. Eso sí, a principios de año ya se anunció que en honor al aniversario de boda de los reyes se emitiría una moneda por valor de 12,5 euros.
Pero ¿qué significa ese aniversario? Pues una fecha muy señalada, sus bodas de plata. Uno de los cuatro grandes aniversarios de boda que puede llegar a celebrar una pareja: bodas de bronce, plata, oro, diamante y platino.
¿Qué son los aniversarios?
Las bodas de plata, esos 25 años de casados, son la muestra perfecta del amor duradero. Hay quienes aseguran que se trata del primer aniversario que se celebró en la historia, concretamente durante la Edad Media y en Alemania, país en el que nació la actual costumbre de dar nombre a los aniversarios de bodas.
En esa época, cuando una pareja alcanzaba los 25 años de casados, el esposo o sus familiares y amigos regalaban a la esposa una corona de plata como felicitación por el largo matrimonio. En principio, como la esperanza de vida era muy corta, los aniversarios solían terminar aquí, rara vez se llegaba mucho más lejos. El paso del tiempo hizo que estas celebraciones llegaran hasta los 100 años.
Pero, ¿qué es un aniversario? Según la RAE, se tata del “día en que se cumplen años de algún suceso”. Así que, en realidad, de lo que estamos hablando es de la celebración, cronológica, anual y señalada de una fecha clave: el día de la boda y el enlace matrimonial.
Una tradición que ha ido cambiando y evolucionando con el tiempo hasta el punto de que a cada aniversario se ha ido incorporando un regalo específico, elaborado con diferentes materiales dependiendo del tiempo transcurrido desde la boda y que van desde los más frágiles hasta los más duros.
De la fragilidad a la dureza. De lo quebradizo a lo robusto. De lo endeble a lo macizo. Del papel al hueso. Como el matrimonio que necesita del tiempo para ir consolidándose, resistiendo ante las embestidas de la vida y el vaivén de los años.
Los primeros pasos
Los primeros años son considerados como la prueba de fuego para una pareja. Esos primeros pasos son los más importantes para ir fraguando una unión que tendrá que hacer frente a muchos y variados momentos: tristes, felices, agrios, ilusionantes…
- Bodas de papel: 1 año de casados.
- Bodas de algodón: 2 años de casados.
- Bodas de cuero: 3 años de casados.
- Bodas de lino: 4 años.
- Bodas de madera: 5 años.
- Bodas de hierro: 6 años.
- Bodas de lana: 7 años.
- Bodas de bronce: 8 años. Simboliza el fortalecimiento de la pareja a través de la unión duradera del cobre y el estaño.
- Bodas de arcilla: 9 años
- Bodas de Aluminio: 10 años
La transformación
En una segunda etapa el matrimonio empieza a consolidarse desde los cambios y la renovación. La convivencia o la crianza de los hijos son aspectos determinantes para sucumbir o seguir adelante, de ser así, consiguen fijarse los cimientos protectores y la pareja se lanza al maravilloso camino compartido. La etapa culmina con las bodas de plata, con el aniversario de esos 25 años de unión.
- Bodas de acero: 11 años.
- Bodas de seda: 12 años.
- Bodas de encaje: 13 años.
- Bodas de marfil: 14 años.
- Bodas de cristal: 15 años.
- Bodas de hiedra: 16 años.
- Bodas de alhelí: 17 años.
- Bodas de cuarzo: 18 años.
- Bodas de madreselva: 19 años.
- Bodas de porcelana: 20 años.
- Bodas de roble: 21 años.
- Bodas de cobre: 22 años.
- Bodas de agua: 23 años.
- Bodas de granito: 24 año.
- Bodas de plata: 25 años.
La estabilización
La pareja ha conseguido superar esos mil terremotos e inicia un periodo de estabilización, de desarrollo personal y de pareja. Solidez, conocimiento, diálogo y nuevos desafíos. Aparece ante ellos un mundo para explotar y disfrutar.
- Bodas de rosas: 26 años.
- Bodas de azabache: 27 años.
- Bodas de ámbar: 28 años.
- Bodas de granate: 29 años.
- Bodas de perla: 30 años.
- Bodas de ébano: 31 años.
- Bodas de cobre: 32 años.
- Bodas de estaño: 33 años.
- Bodas de amapola: 34 años.
- Bodas de coral: 35 años.
- Bodas de sílex: 36 años.
- Bodas de piedra: 37 años.
- Bodas de jade: 38 años.
- Bodas de ágata: 39 años.
- Bodas de rubí: 40 años.
- Bodas de topacio: 41 años.
- Bodas de jaspe: 42 años.
- Bodas de ópalo: 43 años.
- Bodas de turquesa: 44 años.
- Bodas de zafiro: 45 años.
- Bodas de nácar: 46 años.
- Bodas de amatista: 47 años.
- Bodas de feldespato: 48 años.
- Bodas de circón: 49 años.